miércoles, 30 de septiembre de 2015

2.3.1 Elementos de la cultura normas, principios, símbolos, creencias, costumbres y valores.


a) símbolos: Acciones o creaciones humanas que presentan algo distinto de si mismos.
Símbolos referenciales o denotativos:  son elementos materiales o palabras que sirven para enunciar algo sin mayor profundidad. Tal seria el caso, por ejemplo, de las señales de transito mediante discos con figuras.
Símbolos expresivos o connotativos: No solo dan noticia de algo, sino que conllevan asociaciones amplias que se refieren a la estructura de valores de una sociedad.
b) Valores una creencia o sentimiento ampliamente mantenido de que algunas actividades, relaciones, sentimientos o metas son importantes para la identidad, o bienestar de la comunidad.
c) Normas: La norma puede definirse como reglas de conducta colectiva, comúnmente aceptadas, que revisten diversos grados de obligatoriedad.
d) costumbres y creencias: Las costumbres o mores difieren significativamente de una sociedad a otra; entre si.
En relación a las tradiciones estas se distinguen no solo por su contenido especifico en la cultura, sino por el hecho de ser un proceso cultual por si mismo, ya que las tradiciones conforman el patrimonio cultural no material que se transmite de una generación a otra en un proceso de continuidad y que, en ultima esencia, brindan un sentido de identidad y cohesión al grupo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario