miércoles, 30 de septiembre de 2015

2.2 Estratificacion social movilidad social y cambios sociales


2.2 Estratificación social: movilidad social y cambios sociales
Estratificación Social: Una persona que destaca la diferencia vertical entre los individuos. Sostiene que a partir de ciertos factores, el más importante de los cuales es el estatus, la sociedad se organiza naturalmente de manera jerarquizada y piramidal. Así el nivel mas bajo (estrato inferior) de la pirámide social estarían las personas de menos ingresos y escasa educación, ocupadas tal vez en labores manuales y poco estimuladas. La pirámide continua en forma ascendente hasta llegar al estrato superior, integrado por individuos con estudios, superiores, altos ingresos y ocupaciones privilegiadas.
Si los deberes relativos a las diferentes posiciones fueran todos igualmente gratos al organismo humano, todos igualmente importantes para la supervivencia de la sociedad requerirán todos de la misma capacidad o del mismo talento, no importaría quien ocupara esta o aquella posición, y el problema de la colocación social se vería reducido en gran medida.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario