miércoles, 30 de septiembre de 2015

1.2 Aplicación de la dinámica social


La Dinámica social Contempla la evolución y desarrollo de tres aspectos fundamentales: el trabajo, la organización social y el lenguaje.
*Trabajo: Es la actividad humana mediante la cual se transforman y adaptan los elementos de la naturaleza para satisfacer las necesidades de la sociedad.
Los objetos del trabajo pueden ser de 2 tipos:
a)    Materia bruta: que es la que brinda directamente la naturaleza y que no ha sufrido transformación alguna por medio del hombre.
b)    b) Materia prima: Es aquella que ya ha sufrido una transformación por medio del trabajo.
*El lenguaje: todos los elementos giran alrededor del trabajo se pueden interrelacionar gracias a la comunicación que se establece entre los hombres, es decir, gracias al lenguaje.
Permite comprender al mundo y apropiarnos de la realidad, acercándonos a ella, mediante la cual se asimila el medio social y las experiencias que rodean a los seres humanos.
*La organización social: Junto con el trabajo y el lenguaje nos permiten explicar el desarrollo de la humanidad a través del tiempo.
Las organizaciones sociales son un conjunto de relaciones sociales que se establecen en un grupo determinado para obtener determinados fines, en las cuales los individuos interactúan entre si.
Todo campo se establece por la expresión de las propiedades singulares de un evento particular.
Campo de interacción con el medio:
En la pirámide de Maslow se denomina: necesidades fisiológicas básicas.
Campo de interacción valorativo:

No hay comentarios:

Publicar un comentario